Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Los vientos de más de 140 km/h generaron serios inconvenientes en la ciudad

Voladuras de techos, postes de luz caídos, desprendimiento de árboles en diversos puntos de la localidad, y un total de 20 familias asistidas fue el saldo del temporal que se mantendrá durante toda la semana.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

máxima intensidad se registró desde la madrugada y hasta el mediodía del martes. Por la tarde, la lluvia cayó como una bendición para aplacar la tierra y traer algo de alivio a los vecinos.

El fenómeno no fue sorpresivo ya que había sido anticipado por el Servicio Meteorológico y por ello las autoridades tomaron precauciones. No hubo clases en ningún turno con el objetivo de que los chicos no salieran de sus casas y desde Defensa Civil se montó un operativo de vigilancia y asistencia para atender a las familias más afectadas.

"Tuvimos que asistir alrededor de 20 casos de familias que sufrieron voladuras parciales de techo, 2 de ellas se autoevacuaron hasta que desde el municipio se logró reparar el daño", explicó el secretario de Gobierno, Gastón Calabró.

Además, la caída de un poste de luz provocó un incendio de pastizales en el campo de la familia Mundano que fue extinguido poco después.

"Por precaución decidimos que el personal del municipio se retire a sus hogares a las 11", añadió Calabró quien explicó que "tanto las clases como las actividades se retoman con normalidad este miércoles porque el pronóstico indica que se normalizará la situación".

Las consecuencias de la intensidad del viento quedaron reflejadas en la gran cantidad de árboles caídos en diferentes sectores de la ciudad. Además hubo ramas y carteles que se desprendieron como consecuencia de las violentas ráfagas.

El servicio de energía eléctrica se interrumpió en la madrugada, volvió un rato más tarde y después se cortó nuevamente hasta el mediodía, momento en el cual se restableció en forma normal. Hasta anoche, en algunos sectores el servicio de tv por cable seguía interrumpido. Otras localidades cercanas, como Mariano Moreno, también se quedaron a oscuras por varias horas por el fenómeno.

Las rutas del centro neuquino también sufrieron las consecuencias y el tránsito se vio limitado por la escasa visibilidad producto de las nubes de tierra que cubrían la cinta asfáltica. Hasta el mediodía de ayer se recomendaba evitar los viajes salvo por casos de fuerza mayor.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso