
Desde 1951, la Cooperativa de Zapala ofrece el servicio de energía eléctrica en la localidad neuquina con 40 mil habitantes. Con más de 13 mil asociados activos, distribuye energía al 70 por ciento de los usuarios de la provincia de Neuquén.
“A veces leemos las actas fundacionales y vemos que ni por casualidad los iniciadores de este proyecto se imaginaban este crecimiento. Solo podemos sentir satisfacción y orgullo por los logros cuando miramos hacia atrás y vemos nuestro futuro”, enfatizó Zambelli en una de sus entrevistas.
Actualmente, está al frente de Farmacoop (500 personas pasan diariamente por las farmacias asociadas), el servicio de sepelios (con 3.500 asociados), además de la estación de GNC. También el Canal 13 TV, la Radio Cooperativa 89.5 y la Revista Usina Cooperativa forman parte del proyecto asociativo.
Fue la primera entidad sin fines de lucro autorizada a tener un canal de televisión y brindar un servicio por suscripción. Con la comunicación como eje fundamental para difundir e informar como un servicio, lanzaron en 1967 TvCoop, una señal de aire local que alterna la transmisión de la televisión pública con la producción de contenidos locales.
En 1982 la dictadura cívico-militar le quitó el derecho de tener un canal. Recién en noviembre de 2009 la CEEZ tiene su propio canal -TV13 Coop- con ocho horas diarias de contenidos locales: noticiero, infantiles e información cooperativa, entre otras.
La cooperativa brinda tv por aire al 60 por ciento de Zapala; aspira a conseguir la licencia para brindar servicio de cable, telefonía e internet; y está muy avanzada la creación de una red de fibra estalogar en la zona.
Compartinos tu opinión