
Una vez que tengamos la documentación en nuestro poder, vamos a analizarla y ver si la denuncia tiene sustento, para luego definir los pasos a seguir”, agregó el representante del Ministerio Público Fiscal.
El diputado provincial Raúl Podestá presentó ayer la denuncia penal contra Alfredo Mónaco, por el delito de malversación de fondos públicos. Se trata del destino que tuvieron más de 295 millones de pesos desde el 2011 hasta el 2015 que, según el legislador, se desviaron de los objetivos específicos que le asignó al organismo la ley 2751.
"Han encontrado una caja disponible a los efectos de hacer campaña con recursos públicos", cuestionó Podestá. En el texto de la denuncia mencionó que "sólo en contadas ocasiones los fondos han sido utilizados de acuerdo a la normativa vigente", y detalló que en el rubro donde más se gastaron los ingresos del IJAN fue el de la construcción, ampliación o mejoramiento de infraestructura en bienes de dominio público, por un monto aproximado de 91 millones de pesos. Según la ley 2751 -aprobada en 2010- el organismo tiene por objeto, además de organizar y regular las actividades vinculadas al juego, "financiar programas destinados a la asistencia social y educación".
Podestá indicó que comenzó a detectar las irregularidades en ocasión de aprobarse el financiamiento para la pista de canotaje de alto rendimiento sobre el río Ruca Choroi, en Aluminé. Por ese motivo presentó un pedido de informes, cuya respuesta de parte de Mónaco calificó como "ofensiva a la inteligencia de cualquiera". "Plantea que asistencia y educación son, básicamente, cualquier cosa", cuestionó el diputado.
En la denuncia puntualizó que el IJAN concedió dinero para obras de la sociedad sirio-libanesa de Zapala, para colocar césped sintético en el club Petrolero Argentino, el Club San Lorenzo de Neuquén y el Club Unión Vecinal, y para publicidad del Turismo Carretera en 2013, entre otras.
"La instancia política se agotó y no queda otra opción que judicializar", indicó el diputado, quien adelantó que pedirá un encuentro con el fiscal general, José Gerez, para solicitarle "profundidad" en la investigación.
El IJAN aseguró en un comunicado que a la "requisitoria expresa de la justicia, se ha presentado toda la documentación solicitada avalando las acciones y contrataciones efectuadas desde este organismo, quedando en poder de los actuantes."
Compartinos tu opinión