El funcionario elaboró una resolución en la que establece "un camino de utilidad pública que atraviesa la mensura que tiene la comunidad indígena Zapata para que puedan acceder las máquinas de vialidad para dejar el camino en condiciones para que los crianceros puedan transitar tranquilamente".
Entre otros temas que se trataron se habló de los callejones de arreos y viviendas rurales.
Arturo Luna, presidente de la Asociación Civil de Crianceros de la provincia de Neuquén, expresó: "nos vamos conformes porque nuestra prioridad era tener liberado el camino que el ministro Bertoya estableció como público. Nos comprometimos a realizar un censo de nuestros crianceros para que accedan a una vivienda rural y de la mortandad de animales para adquirir el forraje necesario para nuestra hacienda".
Mediante un acta acuerdo, autoridades de la subsecretaría de Tierras y los crianceros de la zona Centro se comprometieron a reunirse en los próximos días en Zapala para evaluar los avances y compromisos asumidos en la jornada de hoy.
Compartinos tu opinión