La jornada comenzó la mañana del jueves y se extendió hasta la tarde, momento en que se realizó un evento cultural.
CAPO es una asociación local, fundada hace tres años, y que desde el año pasado cuenta con un terreno municipal donde tiene proyectado construir su sede. Esto, sin descuidar su objetivo principal que es la creación de la sala oncológica para pacientes ambulatorios dentro del hospital de Zapala.
"Venimos realizando varias gestiones, y estamos haciendo conocer CAPO para que más gente se sume y esta causa llegue a todos. Esto es lo que venimos haciendo desde el 2013 y por suerte logramos formar un grupo de trabajo hermoso, con muchas ganas de hacer y colaborar", expresó Carina Fensel, tesorera de la asociación.
En la actualidad cuentan con poco más de 300 socios activos, más los que aportan por periodos. La cuota mensual es de 50 pesos, pudiendo colaborar con más o menos dinero, según lo disponga el asociado, con la novedad de poder realizar los aportes a través de tarjetas de crédito o débito.
"Queremos que mucha gente se sume a nuestra asociación, necesitamos de muchos más socios. Todos tenemos o tuvimos, familiares o amigos con cáncer y con la necesidad de contar con una sala oncológica en la ciudad que permita la atención ambulatoria de pacientes locales y del interior, esto es primordial", señaló la presidente de CAPO, Angélica Montenegro. En la sala ambulatoria se concretarían los tratamientos de quimioterapia, ya que en la actualidad los pacientes se tienen que trasladar a los centros de atención en Neuquén capital, para realizarlos, en algunos casos, una o dos veces por semana.
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión