
Cada persona podrá adquirir un mínimo de 10 ladrillos en el corralón El Industrial, ubicado sobre la calle Houssay, hasta el momento del inicio de la obra.
"Los ladrillos quedan en el corralón, vos los abonás y llenás un cupón por triplicado, escribís la cantidad de ladrillos donados, tu nombre y depositás un cupón en una urna para tal fin, otro cupón queda en el corralón y el tercero te lo llevás vos", explicaron desde la entidad.
CAPO se conformó el 5 de mayo de 2013 con la intención de trabajar para la sociedad y sin fines de lucro. Un grupo de mujeres tomó la iniciativa de crear un espacio para el tratamiento de los pacientes oncológicos ambulatorios y evitar que la gente de la localidad y del interior, afectada por el cáncer tenga que trasladarse para seguir el tratamiento. En el año 2014 y como una de sus primeras actividades CAPO convocó a los vecinos de la ciudad para que se sumen como socios de la Comisión de Ayuda y mediante un aporte mensual puedan entre todos colaborar para lograr el objetivo. Además en esa oportunidad crearon el primer registro de banco de sangre.
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión