
En el marco de su gira nacional " Por las Venas de Argentina y el Mundo" ILLAPU, uno de los grupos emblemáticos de la escena musical chilena y latinoamericana, inicia una serie de conciertos que los llevará a recorrer 11 ciudades de nuestro país. El viernes 12 de mayo en la ciudad de Comodoro Rivadavia comienza la gira más extensa de Illapu por territorio Argentino.
El periplo continúa por Esquel-Trelew-Epuyén-Bariloche-Neuquén-Zapala-Santa Rosa La Pampa-Córdoba y finaliza en la ciudad de La Plata el sábado 28 de Mayo.
ILLAPU es un grupo musical que abreva en las hondas raíces culturales de los Pueblos Andinos y fuertes reivindicaciones sociales y políticas en el tiempo histórico que viven aquellos pueblos de la América Morena.
De la mano e inspiración del inmenso Víctor Jara Illapu encuentra la inspiración y nombre a su nuevo trabajo discográfico "con sentido y razón".
El Disco recopila a grandes compositores de Latinoamérica que se visten con los ropajes de Illapu para dar forma a uno de los discos más esperados y que sera el motivo de una gira artistica por América y el mundo.
“Aquellos tiempos”, canción original de Jorge Drexler, fue la elegida como avance de “Con sentido y razón”. El tema, majestuosamente versionado por Illapu.
“Aquí está la poesía americanista de Gabriela, la magia juglaresca de Drexler, la trova nueva y clara de Alexis, la belleza urbana de Sabina, la presencia telúrica de Heredia, el cancionero joven de Raly, el trino ancestral y cristalino de Luzmila, la universal consecuencia de Silvio y el genio sin fronteras de Violeta. No solo los reconocemos en sus orígenes sino que le hemos puesto nuestro ropaje sonoro, vistiéndolos de nueva canción, porque el canto que ha sido valiente, siempre será canción nueva”.
Así relata el trabajo de este disco Roberto Márquez, fundador y miembro histórico de Illapu, el cual cuenta con canciones del ya mencionado Jorge Drexler, Víctor Heredia, Luzmila Carpio, Violeta Parra, Joaquín Sabina Silvio, Rodríguez, Alexis Venegas, Raly Barrionuevo o sorpresas como la inclusión de una canción; "Nuestro Mensaje" del grupo Argentino Che Joven...decir de la cosmovisión mapuche y del gran Víctor quien a través de su Manifiesto le “susurró” a la agrupación el título de esta producción.
Compartinos tu opinión