Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Che Joven se presenta en la ciudad

La cita será este sábado 18 de junio a las 22:30 horas en La Bordona (Av Mitre y Etcheluz). Las entradas anticipadas tienen un valor de 100 pesos.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Che Joven nace a principios de 1997 de la mano de los hermanos Pablo Oroza Coliqueo (1º voz, Guitarras acero y Nylon, Ñorkin, Composiciones) y Marino Oroza Coliqueo (1º voz, Guitarras Nylon, Trompe, Trutruca, Ñorkin, Djembe, Cajón Peruano, Derbake, Congas, Quenas, Composiciones) que en sus comienzos se caracterizaban por interpretar un folklore netamente tradicional.

Esta propuesta profunda, llena de matices cargados por el viento sur y su origen desde la familia Coliqueo (mapuche), hacen de su música un color intenso, autóctono, moderno y a la vez federal, poblado de loncomeos, chacareras y candombes.

El vínculo entre el kultrun, la trutruka, la guitarra, el bombo, el bajo y la batería, hacen de la propuesta musical algo sumamente original, sumado a esto, la profundidad de las poesías, trasforman a Che Joven en algo totalmente genuino.

Tienen en su haber escenarios como Casquín, Jesús María 2015 (junto a Bruno Arias), La Salamanca (folcklore y rock), La Chaya, Serenata a Cafayate, o teatros como el ND Ateneo, La Trastienda o Auditorium (MDQ), como también el compartir escenarios con referentes como Raly Barrionuevo, Horacio Banegas, Bruno Arias, Rubén Patagonia, Sixto Palavecino, Néstor Garnica, por nombrar algunos, reafirman la calidez y calidad de la propuesta.

Hoy en día grandes artistas nacionales e internacionales cantan sus composiciones; Illapu (Chile), Bruno Arias (Argentina), Rubén Patagonia (Argentina), entre otros notables.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso