
Con pocas semanas por delante cada sector intentará pisar el acelerador en los próximos días para captar el voto de los indecisos.
El actual oficialismo que encabeza el presidente Alejandro Orlando anunció que irá por la continuidad al frente de la Cooperativa, con la lista Compromiso Cooperativo.
En tanto, el sector que responde al ex titular Néstor Zambelli buscará recuperar la conducción con una lista que, en principio, se denomina Gestión y Compromiso.
El tercer espacio corresponde a la lista Cooperativa para Todos.
La semana entrante será el turno para la oficialización de los candidatos de cada espacio y allí quedarán definidas los acuerdos y alianzas.
De acuerdo a las estimaciones oficiales habría alrededor de 13.000 asociados en condiciones de votar. El único requisito será no mantener deudas con la Cooperativa. Se utilizarán ocho establecimiento educativos a razón de uno por cada distrito barrial en el que fue dividida la ciudad.
En esta votación se elegirán 30 delegados distritales, quienes serán los encargados de elegir en una asamblea posterior al nuevo Consejo de Administración.
La renovación incluye a los seis consejeros titulares, tres suplentes y el síndico suplente.
Esta elección promete convertirse en un termómetro de la sociedad zapalina, luego de las gravísimas denuncias de irregularidades que se ventilaron en las últimas semanas y que dieran origen a una serie de investigaciones judiciales que se encuentran en trámite.
Por otro lado, las versiones acerca de la participación de partidos políticos apoyando a uno u otro sector volvieron a aparecer con fuerza en las últimas horas y suma nuevos elementos.
Fuente Río Negro
Compartinos tu opinión