
Confirmada su participación en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, el ejecutivo local no dudó en poner todos sus recursos a disposición de Martín y su familia para gestionar ante las autoridades provinciales todo lo que hiciera falta, de cara a la máxima cita del deporte mundial.
Sin embargo, la respuesta de los referentes del área de Discapacidad y Deporte de Neuquén no fue la esperada. Para sorpresa de muchos, se conoció que desde diciembre del año pasado, a González le suspendieron todo tipo de ayuda económica.
Sumado a ello, y aduciendo cuestiones burocráticas, el gobierno provincial decidió no afrontar los gastos de su entrenador para que pueda viajar a Brasil a acompañar y contener emocionalmente a Martín en los días previos a la competencia.
Ante la negativa, el municipio de Zapala tomó la posta y resolvió redoblar los esfuerzos para que Martín pudiera cumplir su sueño olímpico junto a su entrenador y amigo, Martín Paz.
A horas de participar en las pruebas de 100 y 200 metros, este joven de 19 años representa el orgullo de una comunidad que sigue sus pasos de cerca y se emociona con la posibilidad que se ganó de ser el único atleta neuquino que dirá presente en los Juegos Paralímpicos. Un hecho histórico para el deporte regional que representa un triunfo en sí mismo, a pesar de la fría burocracia y más allá de los éxitos deportivos, que más temprano que tarde seguramente llegarán.
Martín corre los 100 metros llanos en categoría T35 hoy a las 10:51 por la señal de DxTv (Canal 22 en Cablevisión y 631 en DirecTV) y el domingo a partir de las 11 horas buscará clasificar a la final en 200 metros llanos.
Fuente y foto: prensa municipal.
Compartinos tu opinión