Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Más de 1500 interesados en cubrir vacantes en Salud de la Provincia

Desde la cartera sanitaria se ofrece estabilidad laboral, capacitación permanente, vivienda institucional y uno de los sueldos más altos para el sector a nivel nacional.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La tierra de Vaca Muerta parece ser un imán que, como un oasis en el desierto, atrae no sólo a petroleros de todo el país sino ahora también a médicos, ya que en apenas tres semanas la convocatoria realizada por el sistema público de salud neuquino para cubrir una decena de cargos en el interior tuvo más de 1.500 interesados.

La oferta suena tentadora: desde la cartera sanitaria se ofrece estabilidad laboral, capacitación permanente, vivienda institucional y uno de los sueldos más altos para el sector a nivel nacional.

Además, por las particularidades de la búsqueda, que son las de cubrir vacantes en los hospitales de Zapala, Chos Malal y Cutral Co, se postula la convocatoria como “un proyecto de vida diferente”.

Así lo definió la directora de Recursos Humanos de la Subsecretaría de Salud, María Mercedes Closs Saracho, quien detalló que “hemos recibido más de 1.500 consultas y la búsqueda seguirá abierta hasta cubrir todos los cargos”.

Sin embargo desde el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune), Roberto D”Angelo advirtió que “lo que se ha promocionado es en realidad un espejismo. Hablan de sueldos de 60.000 pesos cuando en realidad un pediatra ingresante por ejemplo en Zapala de bolsillo cobraría 29.400 pesos y sólo si hace seis guardias llegaría al máximo de 48.000 pesos”.

Closs Saracho reconoció que los puestos ofrecidos corresponden a vacantes que “se generaron tanto por jubilaciones como por renuncias”. Un punto en el que D”Angelo advirtió que “si los nuevos especialistas formados en la zona se van, siendo que son los que conocen la realidad del sistema neuquino, es porque lo que se ofrece es malo”.

El referente de los médicos contó que “para mejorar el sueldo que sería de 29.400 pesos de bolsillo el pediatra tendría que hacer cuatro guardias en días de semana y dos en fines de semana y esa es una carga horaria que hoy los nuevos profesionales no quieren hacer”.

La búsqueda neuquina comprende a médicos formados en las especialidades de tocoginecología, pediatría, terapia de adultos, generalista, clínico y de familia, formaciones que Closs Saracho explicó que “son especialidades que tenemos en el sistema de residencias pero que no se han alcanzado a cubrir”.

En tanto que detalló que los interesados deben comunicarse al (0299) 154522563 o al correo [email protected].

Fuente: diario RN.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso