
La prohibición publicada recientemente despertó enojos y aprobaciones de todo tipo. Sin embargo, y alejándonos de la polémica te contamos algunos de los espacios que tiene disponible la ciudad y que son de acceso libre y gratuito para que te puedas mantener en forma.
El Polidedeportivo Municipal (ex Club Argentino) dispone de una pista de atletismo, la cual es asiduamente visitada por jóvenes y adultos. La misma tiene un acceso libre durante buena parte de la jornada, y la única contra es que no dispone de suficiente iluminación en horas de la noche. A pocos pasos, podemos apreciar la cancha de fútbol 11 que está siendo renovada y presenta un aceptable terreno de juego.
Continuando con el repaso, otro sector de responsabilidad municipal es el Patinódromo. El mismo es ideal para los vecinos de los barrios más alejados al centro y propone un escenario perfecto para utilizar bicicletas, rollers o patinetas. Una opinión personal es que podría llevarse adelante un parquizado para ser más agradable a la vista. El Parque del Bicentenario que corre con la misma suerte al poseer casi nulo espacio parquizado, si ofrece un impecable gimnasio a cielo abierto. Además de ofrecer juegos para los más chicos.
El Bosque Comunal es otro lugar que, sobre todo en verano, ofrece un abanico interesante de posibilidades al vecino: cancha de beach futbol, de beach vóley, pileta, circuito de motocross, pedestrismo y mountain bike. Además de la pileta en época estival.
Y si de gimnasios a cielo abierto hablamos, la opción ideal es el emplazado por la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala, lindante a la estación de GNC sobre Ruta 22. Con un circuito aeróbico que posee una muy buena cantidad de aparatos, es el lugar elegido por muchos vecinos que quizás prefieren el aire libre antes que un gimnasio de musculación.
Y por ultimo, pero no por eso menos importante, la ciclovia. Durante casi todo el año se observan a vecinos trotando, corriendo o en bicicleta desarrollando su actividad física de interés. La misma posee una extensión de casi 8 kilómetros con un asfalto en buenas condiciones.
Para los amantes de los deportes con pelota, que quizás son en su mayoría los que se negaron a la nueva ordenanza, las opciones son pocas: playones deportivos en barrios de la localidad, y si buscan mayores comodidades la alternativa es hacer la tradicional “vaquita” y reservar una hora en alguno de los complejos zapalinos.
Si de actividad física y deportes se trata sin dañar los espacios verdes, no hay excusas. Zapala tiene escenarios de sobra.
Compartinos tu opinión