
Por el mismo tema, el bloque presentó otro proyecto de comunicación dirigido a la Unidad Operativa del Ministerio Público Fiscal de Zapala para que informe cuál fue la acusación formulada y con qué pruebas contaba contra Zambelli. En ese sentido, requiere saber los factores que tuvo en cuenta para arribar al acuerdo de suspensión del juicio a prueba; los términos del acuerdo y si participó la Cooperativa; y si se evaluó el carácter público de los fondos comprometidos en el delito que se investigaba y de la actividad desplegada por la Cooperativa.
Los fundamentos explican que la fiscalía de la ciudad detectó un desvío de una suma superior a los 400 mil pesos en beneficio del directivo y un empresario neuquino. Hacen referencia a información periodística en la que se indica que el titular aceptó la maniobra a partir de una suspensión del juicio a prueba y ofreció como compensación la construcción de un galpón en un terreno propiedad de la misma cooperativa. También mencionan que la cooperativa decidió mantener al administrador que llevó adelante la maniobra dentro de su plantel directivo, permitiéndole actuar como representante y presidente de la misma.
Los proyectos Nº 10.535 y 10.536- ingresaron por mesa de entradas el pasado 20 de marzo con las firmas de los diputados Carolina Rambeaud y Damián Canuto.
Compartinos tu opinión