
La campaña se lleva adelante desde el 2004 y tiene el objetivo de promover los derechos, el respeto y el acompañamiento de las personas durante el parto y el nacimiento. El lema para este año es: ¿40 semanas? El nacimiento tiene el momento correcto, no el programado.
La Licenciada en Obstetricia y referente del programa de Salud Integral de la Embarazada del Ministerio de Salud de la Provincia, Graciela Bernardo, explicó que “tiene que ver con priorizar que el embarazo llegue a término” y que para eso “hay que evitar generar prematurez, sobre todo en aquellos casos que no tengan complicaciones obstétricas o complicaciones neonatológicas”.
La especialista indicó que es clave respetar los tiempos del parto, lo que implica "favorecer el parto natural sin intervenciones y sin medicamentos, dentro de las posibilidades y de la normalidad que eso implica”.
La profesional remarcó que todo está legislado en la Ley N°25.929 sobre Derechos de Padres e Hijos en el momento del Nacimiento, donde se prioriza los derechos de la mujer embarazada y de su familia al momento del nacimiento.
En el Hospital Zapala ayer miércoles 17 de mayo se desarrolló una charlas para embarazadas y público en general en el hospital sobre el lema de este año.
Mientras que para hoy jueves 18 de mayo invitan a participar de gimnasia para embarazadas y difusión sobre la Semana Mundial del Parto Respetado entre las participantes.
Compartinos tu opinión