Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Nuevas propuestas universitarias para Zapala

Se informó oficialmente que el Campus Municipal contará con la tecnicatura de superior en Comunicación Popular, la cual tendrá una modalidad de cursada presencial y semipresencial, y tendrá una duración de 3 años.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La ciudad de Zapala contará con una nueva propuesta academica para sus habitantes: ya comenzaron las inscripciones para la tecnicatura superior en comunicación popular, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata.

La misma se dictará en el Campus Municipal, ubicado en Avda del Maestro y Cañadón Este. Serán 3 años de cursada de carácter presencial y semipresencial, y se destaca que es de carácter libre y gratuito.

La propuesta educativa de formación universitaria busca poner en diálogo el conjunto de prácticas y saberes construidos históricamente en el campo de la comunicación popular con las necesidades, demandas y posibilidades que requieren los nuevos escenarios de producción de la comunicación.

Entre sus objetivos se propone poner en acción la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, reconocer los nuevos modos de configuración, emergencia y devenir de lo popular, refundar el vínculo entre lo mediático y lo público, aportar en la recomposición del tejido social, actualizar y dinamizar el debate en torno al diseño de las políticas públicas, reconstruir la figura del comunicador popular y crear nuevos modos de producción y de legitimación de conocimiento.

El Plan de estudios que se publica en la página de la Universidad de La Plata es el siguiente:

Primer Ciclo

Práctica integradora I

Comunicación popular I

Comunicación y derechos humanos

Taller de análisis y producción de lenguajes intermedia I

Taller de narración oral y escrita

Taller de análisis y producción de lenguajes intermedia II

Introducción a las ciencias sociales

Historia política y cultural contemporánea

Estudios de la sociedad y la cultura

Segundo Ciclo

Práctica integradora II

Comunicación popular II

Planificación y gestión de políticas de comunicación

Taller de edición y montaje

Taller de estructura narrativa

Taller de producción y realización de contenidos

Taller de géneros y formatos

Medios de comunicación y poder en América Latina

Historia del pensamiento social y político latinoamericano

Tercer Ciclo

Práctica integradora III
Gestión popular de medios públicos y comunitarios

Desarrollo y sostenibilidad de proyectos, programas y medios de comunicación

Taller de técnicas de animación sociocultural

Laboratorio creativo sonoro

Laboratorio creativo visual

Estructura social y procesos políticos argentinos

Sistematización y producción de conocimiento

Prueba de idioma extranjero / originario

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso