
Las ofertas se recibirán en la Coordinación General del Ministerio de Producción y Turismo hasta el 10 de noviembre a las 10 horas, fecha y hora en que se realizará la apertura de sobres. Las consultas se pueden hacer en Belgrano 398, piso 8, o por mail a [email protected].
Fuentes técnicas, en diálogo con Río Negro, evaluaron la realidad de las zonas francas del país y destacaron que las que existen no tienen éxito salvo la de La Plata. La intendenta de Zapala, Soledad Martínez, aceptó que es difícil que los proyectos en sí mismos aporten rédito, pero cree que el riesgo disminuye cuando están en función de algo más. Explicó que, por ejemplo, la de La Plata que se emparenta con el puerto de Buenos Aires y la de Zapala seguirá ese camino.
“Esta zona franca, está pensada en función de Vaca Muerta y tendrá su propia dinámica. Por eso creemos que es importante que la provincia, cuando sale a promocionar la formación Vaca Muerta, lo haga con todos los servicios complementarios que tiene, como lo es la zona franca”, dijo la intendenta.
Martínez contó que antes que se formalice este proceso, tres empresas estaban interesadas, llamaban regularmente para ver los avances, formulaban propuestas. Ahora la consulta es a través de la página o el ministerio pero está convencida de que será un éxito.
“Solita y lisa no sería interesante, pero desde el principio nos vinculamos con YPF, con proveedores de la empresa, porque ellos son los que la pueden gerenciar en provecho propio”, dijo.
En el caso de la de Zapala. según fuentes técnicas, deberá tener beneficios como que saquen ingresos brutos, sellado, se haga reducción de IVA y se deberá acompañar hasta que eso se desarrolle.
Fuente: diario RN.
Compartinos tu opinión