Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Docentes del IFD N°13 piden por continuidad de carrera de Educación Especial

La comisión de Educación recibió ayer por la mañana a docentes y autoridades del Instituto de Formación Docente N°13 de Zapala, quienes solicitan la continuidad de la carrera de Profesorado de Educación Especial en dicha localidad.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El pedido surge, según explicaron, de la elevada matrícula que tuvo la carrera en los primeros años de dictado, y ante el déficit de docentes especializados en la zona. El cuerpo que preside el diputado Maximiliano Caparroz (MPN), recibió al plantel docente en el marco de la declaración N°2.198, recientemente aprobada por la Cámara, la que expresa la voluntad política de mantener el dictado de la carrera para los siguientes años.

El docente Víctor Hugo Romero calificó de “favorable” la sede en Zapala, ya que se trata de una oferta académica que se dicta en una zona estratégica de la provincia favoreciendo el acceso de múltiples estudiantes y docentes de distintas localidades, interesados en continuar la orientación académica en educación especial. Sólo diez de cien docentes llegan con título específico en este tipo de educación, “de allí la importancia de darle continuidad al dictado de la carrera en la zona”, dijo Romero.

Asimismo, los docentes solicitaron el reacondicionamiento del edificio que quedó “obsoleto” con más de 30 años de antigüedad y un promedio de casi mil personas circulando a diario. La necesidad recae, además, en no generar “contradicciones” con la carrera de inclusión. Ejemplificaron con el caso de una joven hipoacúsica y otra joven en silla de ruedas que no pueden cursar los estudios por problemas, tanto de recursos humanos como por la falta de materiales acordes a sus necesidades.

Además, se refirieron a la resolución N°1.256 del CPE, que tiene como objetivo garantizar la educación inclusiva. En dicho marco, pidieron por partidas presupuestarias para la efectiva implementación de la misma y solicitaron el tratamiento parlamentario de propuestas que incorporan la figura de la pareja pedagógica en el aula.

En otro orden, desde la presidencia de la comisión se socializó un informe en relación a una serie de mejoras y reacondicionamientos escolares, solicitados por el Frente Para la Victoria mediante seis proyectos de resolución, que piden por las partidas presupuestarias necesarias para el ejercicio 2018 para la ejecución de las mismas.

Caparroz mencionó que, según la información que recibió, se está construyendo el edificio para el nuevo jardín de la escuela N°166 de Vista Alegre, que forma parte del proyecto educativo de construcción de 30 nuevos jardines en la provincia. En relación a las refacciones para las escuelas N°105, también de Vista Alegre, y la N°135 de Mariano Moreno, se informó que se encuentra en marcha el proceso de “eligibilidad” y por consiguiente la etapa de licitación de la obra, ya que son proyectos aprobados por Nación. Finalmente, en relación a la escuela N°103, se informó que se encuentra comprometida una visita técnica durante el mes de octubre por parte de miembros del CPE.

Desde el FPV, Nanci Parrilli indicó que los proyectos en cuestión “no nacieron del escritorio de la Legislatura sino de los reclamos de la comunidad y de la visita” a los establecimientos en cuestión, motivo por el cual solicitó convocar al seno de la comisión a las comunidades educativas. Asimismo, pidió “verificar la información” para evitar la ejecución de obras que no cumplen con el objetivo o con la demanda inicial.

En la reunión de hoy, el cuerpo acordó comenzar el tratamiento del proyecto que regula la profesión de los psicoterapeutas en la próxima reunión de comisión, ocasión en la que recibirán a los profesionales del área. Asimismo, retomarán el debate en relación a los proyectos de fomento de las inversiones en la industria de cine de la provincia. Desde el oficialismo, se repartió un borrador que contempla las propuestas y sugerencias de los actores en la materia semanas atrás.

Por el IFD N°13 de Zapala, participaron en la comisión los docentes Cecilia Danieli, Mario González, Silvana Zurita, Víctor Hugo Romero y la vicedirectora Claudia De Las Heras.

Estuvieron presentes los diputados Maximiliano Caparroz, Oscar Smoljan, Sergio Gallia, Patricia Jure, Nanci Parrilli, Lucía Menquínez, Eduardo Fuentes, Carolina Rambeaud y Mario Pilatti.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso