
Semanas atrás se lanzó el circuito de Feria de Innovación Educativa que abarca Artes, Ciencias, Tecnologías y Deportes. La iniciativa primero recorrrió la zona hasta llegar a la Feria Provincial y por último a la Nacional en noviembre, que se llevará a cabo en Tecnópolis.
El circuito comenzó con la feria de Junín de los Andes el día 14 de agosto, siguió con San Martín de los Andes y Villa la Angostura. La referente del equipo de feria de ciencia del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Neuquén, Fanny Ciavalella enfatizó que “este año hay una feria muy importante, que es la primera de escuelas rurales que se va a realizar en Aguada Florencio”.
“Es muy importante destacar que es una metodología de trabajo que lo que se muestra en feria es el trabajo áulico que se realiza en las escuelas, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la Provincia”, mencionó Ciavalella.
La iniciativa muestra el trabajo de los contenidos curriculares que es realmente lo que hace el docente con sus alumnos en el aula. Desde nivel inicial a superior lo que abarca todas las modalidades. “Es un trabajo que es enriquecedor, al chico lo propicia a ver el aprendizaje desde otro lugar. Por eso creemos que es tan importante que la comunidad lo sepa y se acerque a las ferias a recorrer junto con sus hijos”.
En Zapala, la agenda continúa hoy de la siguiente manera:
29 de Septiembre
9:00 hs. Inicio de la Feria, abierta al público.
9:00 hs. a 12:00hs. desarrollo de la Muestra
12:00hs. a 13:00 Almuerzo
13:00hs. a 14:00hs. Visita y devolución de los Evaluadores (cerrada al público).
15:00 hs. Comienza el retorno de las delegaciones del interior
Compartinos tu opinión