Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Formularán cargos contra los tres acusados de estafar a la CEEZ

Hoy se desarrollará una nueva Audiencia de Formulación de Cargos contra el actual presidente de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala, Néstor Zambelli y contra dos asesores legislativos del concejal del PJ Gustavo González.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Luego de una frustrada Audiencia realizada en Junio pasado, donde la Jueza Carolina González declaro vencidos los plazos acusatorios y sobreseyó a los tres imputados, la Fiscalía logró revertir este fallo ante el Tribunal de Impugnación y en una última instancia de apelación, sería en el Tribunal Superior de Justicia quien declaró inadmisible el recurso presentado por los imputados, dejando la posibilidad que finalmente se realice la Audiencia de Formulación de Cargos.

Tanto Néstor Zambelli, como Cesar Pérez y Ludmila Vega, serán acusados de perjudicar y estafar económicamente a la CEEZ mediante la presentación de facturas apócrifas.

Casi por casualidad, sumado a un exceso de torpeza y avaricia, y gracias a un mail recibido por un ex integrante del Consejo de Administración se pudo descubrir una operación trucha que se venía desarrollando desde el año 2011 y que se mantuvo por casi seis años donde estuvieron involucradas entidades como la CEEZ, el Ministerio de Desarrollo de Nación, la FECOES, y varios monotributistas.

El mail recibido fue clave para desbaratar una presunta banda que se dedicaba a estafar, el contenido de la misiva electrónica era sencillo y dejaba al descubierto una maniobra para el cobro de una cifra superior a los 70 mil pesos por una jornada organizada por la Cooperativa realizada en esta ciudad y a la que no asistieron más 20 personas.

Fueron cinco facturas de monotributistas diferentes presentadas en la FECOES, con la particularidad de que cuatro están confeccionadas por la misma persona, que además fue quien las llevo para su cobro.

Según se pudo constatar una de esas facturas fue robada de un talonario y completada luego encontrándose el duplicado en blanco, otra fue cedida por la titular, quien luego contaría que era obligada cada mes a entregar una factura en blanco sin conocer su destino.

Otra pertenece a la secretaria del Concejal Gustavo González quien facturaba conceptos por los que no está habilitada en la AFIP y que no se condicen con su actividad como alquiler de salón, alquiler de salón con cocina, equipamiento para almuerzo, cortinas de decoración y manteles, etc.

También hay una donde facturan desayuno y almuerzo para 150 personas, un número por demás exagerado de asistentes.

Este fue el primer engaño que se comenzó a investigar, el pago de facturas apócrifas en la Federación de Cooperativas de Servicios Esenciales de la Patagonia-FECOES- y que tiene como involucrados y en distintos roles a Néstor Zambelli por entonces Secretario de la FECOES, y a Cesar Pérez, principal sospechoso de ser el encargado de conseguir, completar y presentar las facturas.

Si bien la Fiscalía aun no brindó detalles sobre este caso, si lo hizo por la presentación de más de 23 facturas pertenecientes a Ludmila Vega, presentadas y cobradas en la CEEZ por un monto que asciende a los 148.738 pesos.

Este último fue el caso que se conoció en las Audiencias anteriores y que seguramente se ampliara luego de la acusación.

De esta manera y de prosperar la causa de las “Facturas Apócrifas” será la segunda vez que el actual presidente Néstor Zambelli estará acusado de estafar a la CEEZ.

En la primera oportunidad recibió una condena y fue beneficiado con una probation, cuestión que no sucederá en esta ocasión de ser hallado culpable.

Fuente: Radio Feedback.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso