La iniciativa tiene como objetivo reducir el consumo inadecuado de agua potable; mitigar el daño sanitario, social y ambiental por desperdicio o contaminación de ese recurso y concientizar a las generaciones presentes y futuras sobre las consecuencias que produce la falta de agua potable.
Los fundamentos señalan que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales estableció que “el derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna”. También recuerdan que el 28 de julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que estos son esenciales para la realización de todos los derechos humanos.
El proyecto de ley Nº 11.248- ingresó por mesa de entradas en el día de la fecha con la firma de Romero y el acompañamiento de los diputados Juan Monteiro y Ayelén Quiroga.
Compartinos tu opinión