
En los próximos meses, comenzará la obra en Rincón, donde se invertirán 140 millones para llevarlo al nivel de complejidad IV, con una estructura y funcionamiento que le permitirán resolver localmente la mayoría de los problemas de salud de bajo y mediano riesgo de la población de la zona.
Tendrá un área ambulatoria con las especialidades de medicina general, clínica médica, tocoginecología, pediatría, cirugía general, traumatología, oftalmología, salud psicosocial, odontología, farmacia, kinesiología, fonoaudiología y nutrición. Además, en internación contará con 42 camas con concepto sanatorial y sectores de aislamiento, servicios complementarios como salas de parto y preparto, laboratorio y quirófanos para cirugías programadas y urgencias.
En Zapala, la ampliación y remodelación del hospital de complejidad VI llevará la capacidad de internación a 109 camas, tendrá terapia intensiva, servicios modernizados y una superficie cubierta de 7200 metros cuadrados cubiertos, con una inversión cercana a los $120 millones. Las tareas empezarán en breve y ya se hizo el cerramiento de la obra.
En San Martín, la obra del nuevo hospital se inició en octubre y demandará un desembolso de $312,5 millones. Tendrá 11.400 metros cuadrados, 70 camas de internación y en el hospital se llevarán adelante las tareas de diagnóstico, internación y rehabilitación.
Por su parte, en Villa Pehuenia se encuentra en construcción desde octubre el centro de salud, que incluye la ampliación de consultorios, nuevo ingreso con baños para personas con discapacidad, SUM y cocheras. El plazo de la obra es de 180 días corridos.
Compartinos tu opinión