Estas fueron las palabras del secretario general de la Unión Neuquina de Agentes Viales, quien afirmó que si las explicaciones del Ministro Guillermo Coco no los satisfacen van a proceder a cortar rutas y pasos fronterizos.
Luego de las protestas debido a que el personal estuvo cuatro meses sin recibir su sueldo, se procedió a formar una cooperativa la cual está en proceso. Actualmente no existen faltantes de comida, insumos o mercadería.
Será del 11 al 15 e involucrará a más de mil alumnos de quinto año de las escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia. El evento incluye charlas, talleres y visitas a instituciones dedicadas a la ciencia y la tecnología.
El secretario general de la Unión Neuquina de Agentes Viales (Unavp), César Rodríguez, informó que reclamaron la presencia del ministro Guillermo Coco en Zapala en las próximas 48 horas para que brinde explicaciones sobre la creación de Vial Neuquén. En caso contrario la semana próxima ejecutarán un paro de tareas.
Personal de dicha área comunal irrumpió en el despacho del secretario de gobierno y atemorizaron a empleados. Actuó personal policial y desde el ejecutivo repudiaron su accionar instando al diálogo.
El motivo de la medida de fuerza es porque no se llegó a un acuerdo con respecto a lo ofrecido por el Ejecutivo en cuanto al reclamo de aumento salarial y además se adeudan los sueldos desde hace un mes.
Ellos son integrantes de la Mesa de la Zona Centro y afirmaron que hace meses aguardan por una reunión con el gobernador con el objetivo de hacer oír sus reclamos.
El presidente de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala, Néstor Zambelli, confirmó que fue publicado el llamado a convocatoria para elecciones del consejo de administración y cuerpo de delegados para la aprobación de memoria y balance anual.
El mismo se encuentra en diversos puntos de la localidad con el objetivo de recolectar la mayor cantidad de firmas posibles, para luego ser enviado al gobernador Jorge Sapag.
El pasado martes 29 de mayo se llevo a cabo una extensa reunión en la Municipalidad donde se debatieron cuales serán las acciones a seguir para cumplir con el objetivo.
La línea ferroviaria une Zapala con Chile y otorga salida al Pacífico a productos nacionales. La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura neuquina debatió la continuidad de las obras.
El mismo está avalado por el Comité Olímpico Internacional y será dictado por representantes del Comité Argentino. Se realizará desde el 30 de mayo al 2 de junio.