Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Deportes

Deportes

La escuelita de patín carrera se prepara para el inicio de la competencia

Con 20 años de existencia y bajo las órdenes del entrenador Pedro Quilodrán, la escuelita que actualmente tiene a 30 chicos de diferentes categorías se entrena con la mirada puesta en la apertura del certamen que se llevará a cabo en nuestra ciudad.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La escuela de patín carrera de Zapala nació el 6 de Septiembre de 1991, con el objetivo de brindarle a nuestra ciudad una nueva posibilidad de practicar el deporte.

En aquella ocasión, se designó a Pedro Quilodrán como el entrenador, ya que él se encontraba patinando para Gregorio Álvarez en Nqn, y solía entrenarse en el autódromo de la localidad ó simplemente girando alrededor del barrio 582 viviendas.

Es el propio Quilodrán quien recuerda cómo se enteró de la existencia de lo que hoy se conoce como el Patinódromo: “Un día vine a la pista a girar porque me enteré por un conocido. En ese entonces estaba todo muy abandonado, ya que era casi todo campo”.

“Fue el intendente de Zapala de aquel entonces y el Director de Deportes quienes me ofrecieron para armar una escuelita de patín carrera. Así arrancamos”, cuenta el entrenador, quien debió especializarse y capacitarse para hacerse con el puesto.

Cabe destacar, que en nuestro país solo existen 7 entrenadores de patín carrera recibidos, y Pedro Quilodrán es uno de ellos.

Recientemente la Federación Neuquina de Patín designó a Zapala como la sede para la apertura del campeonato, con fecha a confirmar. Es por esta razón, que los integrantes de la escuela de nuestra ciudad comenzaron con los entrenamientos físicos de cara al certamen.

La ciudad no solo fue designada como sede, sino que también se entregarán los premios del torneo 2011, que por cuestiones de tiempo no se realizó como correspondía.

En cuanto a torneos a nivel nacional, la escuela de Zapala ya recibió la oferta para participar de dos competencias, una de ellas en Córdoba y otra en Rosario.

En la actualidad, los 30 jóvenes de diferentes categorías se entrenan de lunes a viernes de 17 a 20 horas, y los días sábado de 11 a 13 horas, con el objetivo de buscar su mejor nivel para el inicio de la actividad competitiva.

Pese a las condiciones climáticas muchas veces adversas en esta zona, los chicos y su entrenador no bajan los brazos y se entrenan duro para dejar representada a la ciudad de la mejor manera posible.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso