
Los deportistas paralímpicos rusos no participarán en los Juegos de Río debido a la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de desestimar el recurso presentado por el Comité Paralímpico Ruso. Y esto, le abrió la puerta a Martín González, de 19 años de edad de estar presente en la máxima cita del deporte mundial.
La noticia fue confirmada en exclusiva a Hechos de Zapala, por su entrenador en Aluminé, Martín Paz, quién no ocultó su felicidad por este momento: "La puerta se abre por la sanción a los atletas rusos, y no es para nada menor que Martín sea el primer atleta neuquino en estar en un Juego Paralímpico con solo 19 años", manifestó.
Los pasos a seguir son el viaje a Buenos Aires para comenzar a recibir las directivas de los entrenadores nacionales, y la semana entrante emprender viaje hacia Brasil como parte de la delegación Argentina. Según confió a nuestro medio, Paz podría incluso acompañar al joven zapalino en su paso por Río, al menos los primeros días de competencia, para colaborar con la puesta a punto.
"Ya entró, no se le puede pedir nada más. Luego, quedará prepararse para el Mundial en Londres y apuntar fuerte a Tokyo 2020", cerró su técnico desde Aluminé.
Estos serán los primeros Juegos celebrados durante el invierno, los primeros organizados por un país de América Latina, los segundos realizados en el hemisferio sur y los primeros para un país lusófono. Asimismo, se introducirán dos nuevos deportes al programa paralímpico: piragüismo y paratriatlón. Competirán 4350 deportistas de 176 países.
Compartinos tu opinión