Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Actividades por "El Día Mundial del Bastón Blanco"

En el marco del Día Mundial del Bastón Blanco que se recordó el miércoles, representantes de la Dirección de Atención Integral a las Personas con Discapacidad llevaron adelante una actividad integradora en la Plaza de los Próceres.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La consigna consistió en invitar al público a ponerse en el lugar del no vidente en el tradicional ejercicio de caminar con los ojos vendados y ayudados por el bastón blanco.

La finalidad de esta experiencia es acercar a las personas videntes a las disminuidas visuales, y así trabajar en la integración e inclusión.

La invención del bastón blanco es atribuida a distintas personas, entre ellas, a James Biggs, un fotógrado de Brístor que en 1921 después de haberse quedado ciego a causa de un accidente decidió pintar su bastón común de blanco para que fuera fácil de distinguir a la vista de todos en la calle. Aun así, el bastón blanco no se estableció en la sociedad hasta 10 años más tarde.

En febrero de 1931, el francés Guilly D´Herbemont lanzó una campaña sobre el bastón blanco en su país que se sumaron a otras que se llevaban adelante en el Reino Unido. En mayo de ese mismo año el medio de comunicación de Londres -la BBC- decidió expandirla en sus emisiones radiofónicas, siendo así el bastón blanco universalmente reconocido y convertido en un símbolo para la sociedad.

Otra versión de la invención del bastón blanco apunta a 1931, al político e inventor argentino José Mario Fallótico. Una versión cuenta que en junio de ese año, Fallótico ayudó a una persona ciega a cruzar una esquina de Buenos Aires y quedó obsesionado con buscar una forma para distinguir a una persona con esa problemática para poder ayudarlo. Fue así que encontró la solución de un bastón blanco -tras una consulta a la Biblioteca Argentina para Ciegos.

Fallótico nunca patentó su invento y, entonces, fueron los estadunidenses quienes se adueñaron de la novedad. Cuando George Benham era presidente del Club de Leones de Illinois propuso para uso de los discapacitados visuales un bastón blanco con extremo inferior rojo, a fin de que se les otorgue prioridad de paso. La propuesta fue aceptada y en poco tiempo el uso de ese elemento se hizo universal.

Fuente y foto: prensa municipal.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso