Provincia y el municipio de la ciudad capital llegaron a un acuerdo para la administración de la información que se obtiene de estas cámaras. Los funcionarios remarcaron la importancia de este sistema para la seguridad de los conductores y usuarios.
Las partes adelantaron que ya se lanzó la licitación para contar con el helicóptero que servirá para la evacuación sanitaria. Además, trabajarán en conjunto con la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene y se pondrá en marcha una plataforma digital de capacitación en seguridad.
La resolución del Gobierno establece esa pauta de incremento en los valores de la nafta y el gasoil en las empresas YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
El acuerdo determina que el Fideicomiso de Liquidación de Maxus desistiría de las reclamaciones que presentó contra YPF y Repsol en el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware.
El convenio establece que las empresas que adopten medidas para mejorar y reducir su consumo de energía serán recompensadas con un beneficio tarifario, con un descuento de hasta un 20% en su factura de energía.
El acuerdo busca fortalecer una agenda bilateral de promoción y desarrollo del ecosistema emprendedor, startups y economía del conocimiento en Argentina, según el comunicado oficial.
Así lo reveló Marcelo Rucci, secretario general del gremio petrolero. El nuevo acuerdo elimina los porcentajes por zona anteriores (del 42 y 60%) y los unifica en el 80%, como “Zona No Convencional”. Además, se llegó al 79% de aumento salarial, con ajustes trimestrales.
Fue durante un encuentro en el Espacio Duam, del que participó el gobernador Omar Gutiérrez, autoridades gremiales y representantes de las compañías petroleras. Los gremios levantaron el paro por la tragedia en la refinería New American Oil.
El acuerdo establece la exploración, explotación, producción, comercialización e industrialización del mineral. El convenio se enmarca en la política de promoción del litio entre ambos países.