Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Actividad para concientizar sobre salud mental

El encuentro buscó acercar a la comunidad el trabajo y la importancia de los centros de día que cada vez son más en la provincia.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

El pasado domingo se realizó una actividad comunitaria con danzas, música y baelee organizada por el equipo del Centro de Día, Zona Centro de Salud Mental, que buscó concientizar a la población en torno a la temática. Tuvo lugar en el barrio Bouquet Roldan, en Neuquén capital.

Además de concientizar, la jornada es una oportunidad para conmemorar los derechos de las personas que padecen trastornos mentales y festejar la apertura de nuevos espacios como los Centros de Día, que constituyen dispositivos terapéuticos de tratamiento intensivo estructurado, limitado en el tiempo y orientado a la continuidad de los cuidados en la comunidad.

En la provincia, aquellas personas que requieran este tipo de rehabilitación serán derivadas desde los centros de salud u hospitales hacia los Centros de Día que progresivamente se irán integrando a la red de atención ya existente.

En la actualidad, en Neuquén funciona el Plan de Salud Mental elaborado por los trabajadores del sector, y se encuentra funcionando el proceso de organización y creación de Centros de Día. De este modo, hoy los centros funcionando son un Centro de Día en Zapala, uno en Junín de los Andes y dispositivos en los barrios San Lorenzo Norte y Bouquet Roldán de Neuquén y están en proceso de gestación los de Plottier y Rincón de los Sauces.

Además, para 2015 se planifica la apertura de Centros de Día en Chos Malal, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y en Neuquén Capital, en la zona este.

La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el sujeto es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Dicho estado es el resultado de las formas de vida social y de relaciones humanas que cada sociedad produce.

En diciembre de 2010, se sancionó la Ley Nº 26.657 de Salud Mental y Adicciones, argumentando que la Salud Mental es el proceso determinado por componentes históricos socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción social de los derechos humanos y sociales de toda persona.

En una primera instancia el encuentro estaba programado para el pasado domingo 2 de noviembre pero por cuestiones climáticas tuvo que ser suspendido y reprogramado.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso