El Programa, integrado por 16 organizaciones de pequeños productores de caprinos Angora, cuenta con la participación de instituciones gubernamentales (Ministerio de Desarrollo Territorial, INTA, Subsecretaría de Agricultura Familiar) y no gubernamentales (Fundación Hueche).
En esta instancia, las organizaciones de productores recolectaron, acondicionaron y clasificaron la fibra que será puesta a la venta desde las 10 en las instalaciones del Club de Leones de Zapala.
Las ofertas se comenzarán a recibir desde las 11 al teléfono 02942-15529680 (Alberto Gómez, coordinador del Programa Mohair).
La venta se concretará a través de una licitación pública que realizan tras los acopios de otoño y primavera y que tiene todos los años a compradores nacionales e internacionales interesados, siendo uno de los destinos más habituales Sudáfrica.
Los referentes de las organizaciones que integran el Programa Mohair decidirán el valor de la producción en función del análisis de los precios en los mercados nacional e internacional, para luego definir la venta.
Los resultados de análisis de las muestras enviadas al laboratorio de Fibras Textiles del INTA Bariloche indicaron que las finuras y rindes son las correspondientes a cada categoría de fibra.
Compartinos tu opinión