La quinta fecha del Rally Neuquino ya es historia. Con la presencia de un enorme parque automotor la fecha en el centro neuquino culminó y fue toda una fiesta.
El programa dependiente del CPE tiene como objetivo acercar a los estudiantes de 4º, 5º y 6º año al mundo productivo real, mediante la realización de tareas concretas. También los docentes se capacitan en diferentes áreas.
La iniciativa tiene como objetivo garantizar el beneficio para esta mitad del año. Contempla a estudiantes de todos los niveles y modalidades, que residan y cursen en la provincia, y que viajen dentro de un radio de hasta 250 kilómetros.
El viernes se realizará la Verificación Administrativa, la Verificación Técnica, el reconocimiento de los caminos y la rampa de la Largada Simbólica en el Paseo La Estación desde las 19 horas.
La Feria tendrá una nueva edición en los próximos días y será una muy especial, ya que se sumará a los festejos por el aniversario N° 111 de la ciudad.
El mandatario ponderó el rol de Neuquén en la redacción del apartado referido a hidrocarburos en la Ley Bases, pero cuestionó la vuelta de Ganancias y de la delegación de facultades.
El acuerdo fue firmado entre el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las cámaras empresariales (CEPH y CEOPE), luego de arduas negociaciones.
Así lo anticipó el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. “Es una gran puerta de salida para nuestros recursos”, dijo el mandatario. También se promocionará el turismo.
Desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén recordaron la importancia de completar la inscripción o actualizar los datos, para acceder a los subsidios a la energía. Deben hacerlo incluso quienes estaban catalogados como beneficiarios de la Tarifa Social.
Solo restan días para el comienzo de la acción por los caminos zapalinos, en una nueva edición correspondiente al calendario organizado por APPRyN-Sur (Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur).
Se anunció la habilitación del multiespacio. Tendrá una capacidad de más de 1500 personas y sumará una importante y amplia infraestructura para la realización de eventos.
Los datos fueron obtenidos del informe de la primera Comisión de Seguimiento y Monitoreo. En el norte de Neuquén el 19% de la matrícula, accedió al programa.