De un total de 26 obras que se retomarán o iniciarán de cero, cerca del 70 por ciento corresponde a ampliaciones, refacciones y a nuevas ejecuciones de establecimientos educativos en distintas localidades neuquinas.
Se ha realizado un exhaustivo relevamiento en determinados sectores de Añelo, Arroyito, Centenario, Neuquén, Plaza Huincul, Plottier, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura y Zapala.
Todas las cámaras que conforman FECENE coincidieron que, en el contexto nacional, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, indicaron que más del 90% de los vehículos que transitan por allí se movilizan por la actividad hidrocarburífera.
Será el próximo 23 de Mayo se llevará adelante la Jornada de Difusión de Herramientas de Financiamiento de CFI para el Desarrollo, en el Salón del Club Tiro Federal a las 9:30 horas.
Se trata de la creación de más de 200 cargos para duplas pedagógicas, la transformación de cargos de preceptoras a maestras y la normativa que regula las escuelas infantiles.
Luego de semanas de análisis, el Ministerio de Economía tomó la determinación de congelar los aumentos de gas en un mes en donde se esperaban subas superiores al 400%.
Una vecina de Zapala pide la colaboración de la sociedad para solventar los gastos de comida y estadía por la operación de su hija en el Hospital Garraham de Buenos Aires, el próximo 4 de junio.
Este evento contará con la participación de jóvenes de las localidades de: El Cholar, Huinganco, Loncopué, Rincón de los Sauces, Zapala, Neuquén, Las Ovejas y Plottier.
Neuquén cuenta con este espacio extra aduanero dentro del territorio, con exenciones tributarias nacionales, provinciales y municipales que lo convierten en un centro logístico multimodal ideal para el desarrollo de industrias, depósitos, centro de desarrollos tecnológicos y servicios profesionales.
Se trata de los tramos comprendidos dentro del territorio provincial. El gobernador Rolando Figueroa y su par rionegrino Alberto Weretilneck enviaron una carta al titular de Vialidad Nacional. Le expresaron que “han transcurrido dos décadas de promesas incumplidas y proyectos inconclusos del Estado”
Así lo planteará al Gobierno Nacional junto con Río Negro, ante la falta de mantenimiento de caminos de responsabilidad federal. Se busca cobrar peaje, principalmente al tránsito pesado.